Bienvenida...

Hola amigos espero les guste mi blog. Pueden contactarme a través de mi teléfono +53-3229 2305, telf. movil +53-52843869 o por mi E-mail: ileanasanchezhing@gmail.com

jueves, 22 de marzo de 2012

Exposición Personal de Ileana Sánchez "El Mardi Gras o El Placer de la Gula"...

Grupo de periodistas de TV Camaguey, junto a Enrigue Pineda Barnet, Director de Cine y yo, con los collares del "Mardi Gras de New Orleans de 2012" (de color violeta como simbolo de la justicia, amarillo como poder y verde como la fé), regalo de el crítico de cine y mi amigo Juan Antonio Garcia Borrero...

Casa de la Diversidad Cultural Camagüeyana.OHCC

14 de marzo de 2012.

XVIII Taller de Crítica Cinematográfica de Camagüey

Pintar, cocinar y coleccionar, tres de las razones más importantes en la vida de la artista de la plástica camagüeyana Ileana Sánchez Hing, se conjugan de manera sorprendente y exclusiva en la muestra expositiva “Mardi Gras o El placer de la gula”, concebida como parte de las acciones del XVIII Taller de Crítica Cinematográfica de Camagüey, dedicado al cine cubano de los ’70 y al cine y la gastronomía.

En esta ocasión, Ileana Sánchez, recrea su propuesta expositiva en el Martes de Carnaval, fiesta tradicional del carnaval de New Orleans de origen católico y raíces francesas, que se celebra el martes anterior al miércoles de cenizas de la Semana Santa. Su nombre hace referencia al Mardi Gras, (Martes graso o martes gordo), último día para disfrutar de los placeres tanto culinarios como carnales antes de la época de abstinencia marcada por el inicio de la Semana Santa y la Cuaresma.

La cultura culinaria, ingrediente esencial de las expresiones socioculturales de cualquier pueblo, sirve de pretexto para que Ileana se muestre por primera vez, fuera de su galería-taller, como artista y anticuaria, e intente deleitar nuestro espíritu con la singular idea de juntar su más reciente creación plástica, signada también por el pop art y alusiva al arte culinario, con valiosos objetos patrimoniales de su thesauros personal, uno de los más excepcionales de nuestro país en la categoría de colección particular.

En la inusual exhibición, ubicada en dos espacios domésticos originales, pantry y cocina típicos del eclecticismo camagüeyano del siglo XX, Ileana nos presenta nueve obras pictóricas, exquisitas en su composición formal, policromías y manejo de las texturas empastadas. El paladar y las papilas del observador más y menos goloso, entrarán en acción tras interactuar con las apetitosas imágenes de huevos fritos sencillos y dobles –según la artista, el mejor platillo joveriano–, porciones de pasteles y cakes, cremas, helados y platos tan exóticos como el sushi japonés. La variedad objetual, propia del uso y del ingenio humano al servicio del arte y la cultura culinaria podrá constatarse con la exposición de medio centenar de objetos relacionados con la cocina: numerosas piezas de cubertería y recipientes de metal para la cocción de alimentos, un filtro de agua y una merenguera de antiguas casas camagüeyanas, una colección de morteros de mármol, delicados molinillos franceses para café, jarras para servicio de agua y vino, así como una elegante variedad de teteras, cafeteras y poncheras, conducirán de seguro al ávido comensal por los caminos del placer donde sin dudas el espíritu resulta el mejor alimentado.

Pase Ud.

Aprecie y deguste.

La Casa e Ileana, invitan.

Daimí Ruiz Varela
Camagüey, 14 de marzo de 2012


Curaduría: Ileana Sánchez Hing y Msc. Kezia Henry Knigth.

Montaje: Yudel Casal Rivas y Rogelio García

Diseño de catálogo: Luis Omar

Fotografías: Annette Pichs Sánchez


Con Sandy y Maira mis amigos de TV Camaguey, despidiendo la filmación de un programa de TV...

Autora: Ileana Sánchez, Titulo:"Tarta de Chocolate y Vainilla", tec acríl tela, Dim.100x81cm...

Autora: Ileana Sánchez, Titulo:"Te cuelgo por un huevo", tec acríl tela, Dim.100x81cm...

Autora: Ileana Sánchez, Titulo:"PANNA COTTA", tec acríl tela, Dim.100x81cm...


Utensilios de Cocina, Colección Privada de los pintores Ileana Sanchez y Joel Jover, Camaguey, Cuba...


Utensilios de Cocina, Colección Privada de los pintores Ileana Sanchez y Joel Jover, Camaguey, Cuba...

Utensilios de Cocina, Colección Privada de los pintores Ileana Sanchez y Joel Jover, Camaguey, Cuba...

Autora: Ileana Sánchez, Titulo:"Tarta de Chocolate y fresa", tec acríl tela, Dim.100x81cm...

Autora: Ileana Sánchez, Titulo:"Esto es un huevo frito II", tec acríl tela, Dim.100x81cm...

Autora: Ileana Sánchez, Titulo:"El Sushi", tec acríl tela, Dim.100x81cm...

Autora: Ileana Sánchez, Titulo:"Desayuno con palmeritas de chocolate", tec acríl tela, Dim.100x81cm...

Autora: Ileana Sánchez, Titulo:"Copa de Helado I", tec acríl tela, Dim.100x81cm...

Autora: Ileana Sánchez, Titulo:"Dos huevos fritos", tec acríl tela, Dim.100x81cm...

Exposición de Juguetes Antiguos de la Colección de Ileana Sánchez...

Centro de Gestión Cultural de la OHCC, 13 de marzo de 2012, 5.00pm, Camaguey, Cuba...

“Ileana Sánchez y su colección de juguetes antiguos. ¿Sólo para niños?”

Cuando se trata de artefactos que simulan la vida cotidiana en escala pequeña: bomberos, fotógrafas, gallinitas ponedoras, caballitos trotones, máquinas de coser con simpáticas ajugas en miniaturas capaces de recomponer atuendos de bebes y de un malísimo pirata con pata de palo y tuerto… el tren de la infancia palpita con estruendo sin par en aquellos que ya peinan canas y, para los niños… los sueños son tangibles. El origen de los juguetes es imposible de determinar, lo cierto es que desde el antiguo imperio romano, los niños se divertían con estatuas de marfil; los chiquillos egipcios de la etapa faraónica se entretenían con estatuillas y animalitos; de igual forma los pequeñitos peruanos pre-incas jugaban con muñecas de trapo. La actualidad presenta otra arista, la electrónica ha permeado el mercado de la juguetería.

Ileana Sánchez, artista de la plástica, comenzó su arista de coleccionista de artes en los años 90 y definió la línea de los juguetes antiguos hace diez años. La plataforma de esta muestra está compuesta por algunos juguetes heredados y la gran mayoría adquiridos. Y es que la historia cultural de la humanidad tiene ejemplos indubitables de creadores que cultivaron el arte de coleccionar: Isabella d’Este, condesa de Mantua, hija del Duque de Ferrara, cuya valiosa colección formó parte del panorama citadino; la colección del naturalista sir Hans Sloane fue la génesis del British Museum, fundado en 1753; el arte de acopiar obras de amplio perfil de los nobles franceses permitieron la apertura del Louvre el 10 de agosto de 1793; las adquisiciones de arte europeo de Catalina la Grande fue el núcleo de El Hermitage abierto al público en 1825; los filantrópicos Lillie Bliss, Mary Sullivan y Abby Rockefeller suscitaron la fundación en 1929 del MOMA y el muestrario más importante de América sobre Napoleón que se encuentra en Cuba se debió a la búsqueda minuciosa del coleccionista Julio Lobo, quedando abierto para el público en 1961: el Museo Napoleónico. ¿Acaso la artista y coleccionista Ileana Sánchez dotará a esta ciudad de un museo especial?

Ha sido una idea atinada de la licenciada Yadira Molina Hernández, directora del Centro de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad, de inaugurar esta institución con una exposición de juguetes antiguos. Las intenciones responden a un proyecto novedoso donde el público infanto- juvenil de la comunidad y sus familias, de conjunto con los especialistas, formarán un foco de aprendizaje y diversión dinámicos. Grandioso empeño al cual deseamos augurios radiantes.

¡Regocijémonos pues!,…montemos en el trineo, o en el caballito de metal con balancín, me parece que es más veloz el de los pedales… en fin, encontrémonos con la imaginación infantil.

MSc. Kezia Zabrina Henry Knight
















Idea original del proyecto: Lic. Yadira Molina Hernandez, Directora del Centro de Gestión Cultural de la OHCC.

Curaduría: Ileana Sánchez Hing, Msc. Kezia Henry Knigth y Lic. Yadira Molina.

Montaje: Yaser Fernandez, Rogelio García, Ileana Sánchez y especialistas de Centro

Diseño de catálogo: Luis Omar

Fotografías: Annette Pichs Sánchez

Joel Jover "Los Viajes del Simulador"...

Joel Jover, en su taller...


Autor: Joel Jover, "Serie los Viajes del Simulador" Téc. mixta s/tela, Dim. 100x81cm, año: 2012...


Autor: Joel Jover, "Serie los Viajes del Simulador" Téc. mixta s/tela, Dim. 100x81cm, año: 2012...

Autor: Joel Jover, "Serie los Viajes del Simulador" Téc. mixta s/tela, Dim. 100x81cm, año: 2012...


Autor: Joel Jover, "Serie los Viajes del Simulador" Téc. mixta s/tela, Dim. 100x81cm, año: 2012...


Autor: Joel Jover, "Serie los Viajes del Simulador" Téc. mixta s/tela, Dim. 100x81cm, año: 2012...


Autor: Joel Jover, "Serie los Viajes del Simulador" Téc. mixta s/tela, Dim. 100x81cm, año: 2012...


Autor: Joel Jover, "Serie los Viajes del Simulador" Téc. mixta s/tela, Dim. 100x81cm, año: 2012...


Autor: Joel Jover, "Serie los Viajes del Simulador" Téc. mixta s/tela, Dim. 100x81cm, año: 2012...


Autor: Joel Jover, "Serie los Viajes del Simulador" Téc. mixta s/tela, Dim. 100x81cm, año: 2012...


Autor: Joel Jover, "Serie los Viajes del Simulador" Téc. mixta s/tela, Dim. 100x81cm, año: 2012...

Autor: Joel Jover, "Serie los Viajes del Simulador" Téc. mixta s/tela, Dim. 100x81cm, año: 2012...

Joel Jover "Los Girasoles como pretexto"

Joel Jover, en su taller de Camaguey, Cuba...

Los Girasoles como pretexto…

Además de lo constante y diversa que pueda ser la trayectoria creadora de Joel Jover, expira un modo particular de enunciación artística considerada ya histórica, todo ello, adosado a la grandilocuencia acentuada en 42 años de intenso oficio. Por tal motivo el artífice en esta ocasión, ha decidido arrimar sus lenguajes plásticos a un referente universal, convirtiendo la unión en un hecho genuino, atrevidamente insoslayable.

Una mirada sinóptica por el decursar de toda su obra nos propone el artista, haciendo una recontextualización de Los Girasoles de Van Gogh. Con este paradigma del arte moderno, perfectamente identificable, Joel propugna la acertada idea de imbricarlo a sus elementos compositivos de una manera coherente.

Si bien resulta una exposición que muestra un panorama de los diferentes preceptos ideoestéticos de Jover, asevera los manejos de discursos heterodoxos, relacionados entre sí por la magnificencia expresiva.

Yaniel Pérez Guerra.

En el marco de la XXI Edición de la Feria Internacional del Libro en Camagüey, La Galería de Arte Universal: Alejo Carpentier, exposición personal: ¨Los Girasoles como pretexto…¨ 1ro de marzo de 2012, a las 5.00 pm. Camaguey, Cuba...


Suelto de la Exposición...



Autor: Joel Jover, titulo:"Los Girasoles y su sombra", téc_ acríl_s_ tela, Dim.100x81cm, Año:2011...

Autor: Joel Jover, titulo:"Los Girasoles del incilio", téc_ acríl_s_ tela, Dim.100x81cm, Año:2011...


Autor: Joel Jover, titulo:"Los Girasoles azules", téc_ acríl_s_ tela, Dim.100x81cm, Año:2011...

Autor: Joel Jover, titulo:"Las orejas repetidas de Van Gogh", téc_ acríl_s_ tela, Dim.100x81cm, Año:2011...


Autor: Joel Jover, titulo:"La luz en la pintura de Van Gogh", téc_ acríl_s_ tela, Dim.100x81cm, Año:2011...


Autor: Joel Jover, titulo:"Los Girasoles en el laberinto", téc_ acríl_s_ tela, Dim.100x81cm, Año:2011...

Autor: Joel Jover, titulo:"Girasoles en Manhattan", téc_ acríl_s_ tela, Dim.100x81cm, Año:2011...

Autor: Joel Jover, titulo:"La Virgen de los Girasoles", téc_ oleo_s_ tela, Dim.100x81cm, Año:2011...

Autor: Joel Jover, titulo:"Girasoles en grises", téc_ mixta_s_ tela, Dim:100x81cm, año:2011...



Autor: Joel Jover, titulo:"Girasoles de Van Gogh en la Plaza de San Juan de Dios" téc_ mixta_s_ tela, Dim.100x79cm, Año;2011...

Autor: Joel Jover, titulo "Girasoles con fondo verde", téc_ mixta_s_ tela, Dim.100x81cm, Año:2011...

Autor: Joel Jover,"Girasoles antiguos", téc_ mixta_s_ tela, Dim.100x81cm, Año.2011...

Autor: Joel Jover, Titulo:"Girasoles en la noche", téc_ mixta_s_ tela, Dim. 100x81cm, Año:2011...